Saltar al contenido

+39 Curiosidades de los Lobos ¿Animales peligrosos?

    Los lobos son animales enigmáticos, misteriosos y solitarios, que poseen un gran parecido físico con los perros. Los lobos suelen tener muy mala fama sobre todo por películas. Sin embargo, tienen aspectos positivos que entran entre sus datos curiosos.

    Por otro lado, los lobos son animales espectaculares y hermosos, su porte y frialdad los hace altamente llamativos, aunque suelen ser peligrosos.

    Curiosidades de los lobos

    Los lobos son animales con muchos datos curiosos, desde su alimentación, comportamiento, hasta su forma de reproducción y hábitat. A continuación te presentamos curiosidades de los lobos

    Listado de curiosidades sobre los Lobos

    1. Los lobos tienen una sola pareja y permanecen juntos hasta que uno de los dos muere. Si esto sucede puede buscar una nueva pareja
    2. Poseen mala fama, ya que, se consideran peligrosos, sin embargo, son sumamente tímidos y solo atacan cuando sienten que invaden su territorio
    3. Un lobo nunca aceptara que un humano lo dirija, son sumamente independientes y territoriales
    4. La luz de la luna permite que los lobos tengan una mejor visión , lo que les permite cazar con mayor facilidad
    5. Los lobos no le aúllan a la luna, lo hacen para comunicarse con los demás lobos, para llamar a la manada o para indicar su posición
    6. Aunque son animales feroces y rápidos, no son bueno cazadores. Pocas son las veces que logran atrapar una presa
    7. La estructura del lobo con potentes patas y un torso fuerte, le dan las posibilidades de recorrer grandes distancias en un solo día
    8. Pertenecen a la familia de los caninos
    9. Poseen una personalidad dócil y tranquila, tanto así que aborrecen las luchas y peleas
    10. Los lobos son los caninos más grandes de la familia de los caninos
    11. Por lo general lo lobos se comen las presas que están a su alcance, por esto se les conoce como animales oportunistas
    12. Las hembras solo entran en celo una vez al año, y esto solo dura un máximo de 15 días
    13. El periodo de gestación dura unos 60 días y por cada camada se pueden concebir hasta 8 lobeznos
    14. Sus periodos de apareamiento son solo en enero y abril
    15. La presión de la mandíbula del lobo puede llegar a 1500 psi. Lo que indica una gran presión y una mordida letal
    16. Los lobos suelen recorrer grandes distancias en periodos cortos de tiempo. Pueden caminar hasta 120 kilómetros en 8 o 10 horas
    17. Durante la primavera y el verano los lobos suelen mudar su piel, sin embargo, este proceso no se da de manera uniforme, ya que, la piel comienza a desprenderse por pedazos
    18. Se cree que el coyote era un lobo hace más del 500.000 años, pero que este evoluciono
    19. Cuando hay crías dentro de la mandada los lobos permanecen juntos y los machos participan activamente del cuido y crianza del lobezno
    20. Los lobos son sumamente territoriales, es por esto que marcan con orina su espacio y hacen algunos sonidos vocalizadores para defenderlo
    21. Dentro de la manada existe una jerarquía donde el lobo más vulnerable se llama lobo omega. El líder es el lobo alfa, y el que le sigue a este, es el lobo beta
    22. La jerarquía de los lobos viene dada por su destreza y fuerza. Y esta misma se da por género. Es decir, existe una jerarquía dentro de las hembras y los machos
    23. El olfato de los lobos supera al del humano en un rango del 100%. Pudiendo así, detectar a otro animal a distancia cortas, solo por su aroma
    24. Los lobos tienen una expectativa de vida corta, entre los 6 y 12 años
    25. Por lo general el 50% de los lobeznos mueren antes de llegar a la etapa adulta
    26. La existencia del lobo data desde hace más de 100.000 años
    27. Los colmillos de los lobos pueden llegar a medir hasta 5cm de largo
    28. Los lobos solitarios no aúllan, ni poseen un territorio específico. Solo deambulan en diversas áreas, sin establecer un lugar fijo
    29. Solo existen dos grandes especies en los lobos. Esta el lobo etíope que tienen alrededor de 400 subespecies, y el lobo gris que posee 250.000 subespecies
    30. El tamaño y peso de un lobo puede variar considerablemente por su especie. Los más pequeños pueden medir 66cm de altura y pesar unos 18 kilogramos. Pero los más grandes pueden medir hasta 97cm y pesar casi 100 kilogramos
    31. Las manadas de lobos suelen ser pequeñas entre 7 y 8 lobos, donde los únicos que se aparean son el lobo alfa y la loba alfa
    32. La jerarquía es vital para los lobos, ellos son sumamente disciplinados y obedientes en cuanto a sus reglas sociales
    33. Los lobos son animales propensos a contraer rabia, y cuando esto sucede corren con mayor velocidad y suelen atacar ferozmente
    34. El hábitat de los lobos se encuentra en Etiopia, Norte América y Medio Oriente
    35. Los lobos durante la caza en manada pueden perseguir a su presa por muchos kilómetros hasta que se canse y poder atacarla
    36. La vista del lobo es aguda, ya que poseen una tapetum lucidum, que es un tejido en la retina que le permite captar mayor cantidad de luz cuando esta escasea. Es por esto, que son mejores cazadores durante la noche
    37. El oído del lobo puede detectar la caída de una hoja a grandes distancias, al igual que el aullido de sus compañeros
    38. Los lobos negros son el resultado genético de mezclas entre perros domésticos y lobos grises
    39. Los lobos son los mamíferos con mayor adaptación del reino animal, ya que, pueden adaptarse casi a cualquier ambiente
    40. En cuanto a las huellas, las más grandes encontradas han sido de 10cm de ancho y 13cm de largo, presumiendo así, que se trata de la huella de un lobo que peso al menos 80 kilos

    Los lobos son animales hermosos, inquietantes y sumamente peligrosos. Se debe tener extremo cuidado al encontrarse con uno de ellos. Estos datos curiosos de los lobos te da ideas de como son y como debes actuar si te los encuentras.

    Deja una respuesta