¡Descubre las más interesantes curiosidades de los hámsteres! Estos divertidos y tiernos animalitos que llenan de alegría nuestra vida. Si tienes un hámster o simplemente deseas saber todo acerca de estas mascotas ¡esta es tu mejor oportunidad!
Los hámsteres son roedores que puedes tener como mascotas. Si buscas una mascota pequeña ¡un hámster es una gran opción! Todos amamos a los hámsteres por su tamaño y diferentes características.
Se consideran unas mascotas sumamente tiernas. No necesitan de mucho alimento y limpiar sus desechos es algo sencillo. Es por ello que un hámster de mascota es buena opción al momento de elegir un compañerito.
Curiosidades de los hámsteres ¡Los roedores más tiernos!
Si quieres aprender más acerca de los hámsteres, te muestro un listado donde encontrarás las curiosidades más interesantes de estos animalitos. ¿Estás preparado? ¡Comencemos!
Listado de curiosidades sobre los Hámsteres
- Viven muy poco tiempo. Pueden durar de 2 a 4 años, dependiendo de sus condiciones podrían durar hasta los 6 años. Sin embargo, es difícil que llegue hasta esa edad ¡Por eso tienes que cuidarlos mucho!
- A los hámsteres les encanta la vida nocturna. Pasan la mayor parte del día descansando y se mantienen activos en la noche.
- Disfrutan de explorar su entorno. Es por ello que tener túneles y nidos en sus espacios les permitirá divertirse al máximo. Utilizan sus bigotes para explorar cualquier objeto que les parezca curioso.
- Son considerados como subfamilia de los roedores.
- Actualmente han identificado 19 especies de hámsteres, las cuales se agrupan en 7 géneros diferentes.
- Las crías de los hámsteres son muy débiles. En ocasiones las madres se comen a las crías porque piensan que no van a sobrevivir.
- ¡Sus dientes no dejan de crecer! Cuando viven de manera salvaje utilizan objetos como troncos para limar sus dientes. Los hámsteres que están en cautiverio necesitan de diversas opciones para lograr lo mismo.
- Comen todo lo que les parece delicioso. Les encanta llevar una dieta variada, es por ello que es bueno alimentarlos con frutas, cereales, verduras, frutos secos, etc.
- Poseen una inteligencia que les permite aprender trucos y juegos. Puedes enseñarles cualquier truco que desees o mostrarle ejercicios divertidos.
- Cada especie de hámster merece cuidados específicos. Es por ello que es importante identificar la especie de un hámster antes de adoptarlo.
- Suelen estresarse con facilidad. Debes tenerlos en un lugar tranquilo para que no sufran un episodio de estrés.
- Es sumamente sencillo averiguar el sexo de un hámster. Los machos poseen un ombligo muy visible y, además, al alzar su colita notarás un abultamiento que corresponde a los testículos.
- Poseen bolsas expansibles, llamadas abazones, en el interior de su boca. Eso les permite guardar una gran cantidad de alimentos en el interior de sus mejillas.
- Son fáciles de criar en cautividad. Por eso, muchos son utilizados en laboratorios.
- El nombre “hámster” viene de una palabra derivada del alemán.
- Las hembras solo pasan 18 o 20 días de embarazo.
- En cada embarazo pueden gestar entre 7 u 8 crías.
- Les encanta almacenar comida en sus hogares.
- Pierden peso durante los meses de otoño, ya que se preparan para el invierno.
- Prefieren estar solos en su jaula. Convivir con muchos hámsteres en cautiverio pueden causarles episodios de estrés.
- Se comunican entre sí por medio de lenguaje corporal y también utilizan este medio para comunicarse con sus dueños.
- Son excelentes excavadores, capaces de construir madrigueras con una o más entradas.
- Utilizan todas las partes de su cuerpo para excavar (patas delanteras, patas traseras, hocico y dientes).
- Las madrigueras que construyen suelen tener un tubo de entrada, un nido, cámara para almacenar alimentos y una rama ciega para orinar.
- Son fértiles y pueden comenzar a reproducirse a temprana edad (4-5 semanas).
- La vida reproductiva de las hembras puede durar unos 18 meses. Mientras que en el macho dura mucho más.
- Nacen ciegos y sin pelo. Luego de una semana comenzarán a explorar y a desarrollar sus capacidades.
- Comenzaron a domesticarse y a ser mascotas en el año 1930.
- Poseen una visión muy pobre. Solo ven a 15 centímetros de distancia, en blanco y negro y no observan la profundidad de su entorno.
- Recubren sus nidos con pasto, pelos o lana de otros animales. De esta manera, consiguen tener un nido más confortable.
- Tienen la capacidad de recordar y reconocer su nombre.
- Dependiendo de la temperatura dan a luz más hembras o más machos. Si están en un ambiente cálido, es más probable que paran crías machos. Si es por el contrarío, parirán más hembras.
- Son criaturas omnívoras. Esto quiere decir que comen puros alimentos orgánicos, tanto vegetales como animales.
- El hámster más pequeño y veloz es el Roborowski.
- Los hámsteres enanos son más sociables que los de tamaño más grande. Les gusta vivir en manada, siempre y cuando, hayan vivido juntos desde su nacimiento.
- Son capaces de recordar a los miembros de sus familias.
- La camada de crías más grande hasta el momento es de 19 hámsteres ¡en un parto!
- Tienen buen olfato a pesar de su mala vista.
- A los hámsteres les encanta comer semillas de girasol.
- Les da miedo ciertos ruidos fuertes. Es por ello que debes mantenerlos en lugares tranquilos.
- Les encanta que los acaricies detrás de las orejas. Si quieres ver como un hámster se relaja ¡hazle un masaje por el área de las orejas y notarás el cambio en segundos!
Espero que estos datos curiosos de los hámsteres te permitan conocer un poco más de su estilo de vida. Si conoces algún otro dato ¡puedes dejarlo acá en los comentarios!