Datos y curiosidades sobre Balto. ¿Has escuchado hablar aguna vez de Balto? Se trata de un increíble animal que protagonizo una de las historias mas inspiradoras de la humanidad y que hoy dia permanece en la mente de mucho como uno de los animales con mayor valentía.
+45 Asombrosas curiosidades sobre Balto ¡Un perro muy valiente!
Balto fue un perro que en 1925 ayudo a hombres y mujeres a enfrentarse a una gran enfermedad al encargarse de trasladar el medicamento que necesitaban.
Sin embargo, esta gran aventura heroica no fue tan sencilla como te lo contamos y para que descubras todo sobre ella hemos reunidos algunos increíbles datos curiosos sobre Balto.
¡Anímate a descubrir estas increíble curiosidades sobre este heroico animal!
Listado de curiosidades sobre Balto
- Balto era un perro huski nacido en 1923 en la localidad de Nome en Alaska.
- Debe su nombre al explorador noruego Samuel Balto, un personaje celebre de esta comunidad quien murió durante la fiebre del otro.
- Era un perro mestizo de raza huski siberiano por lo que no tenía la apariencia típica de estos animales tan asociados con los lobos.
- Nació en una perrera propiedad de la famosa musher Leonhard Seppala.
- Era negro con calcetines blancos, babero y marcas blancas parciales en el vientre y la punta del hocico.
- Se desempeñó como un perro de trineo, un trabajo también conocido como mushing.
- El dueño de este animal fue Leohard Seppala un experimentado adiestrador de perros.
- Sirvió para transportar comida a niños durante los dos primeros años de su vida.
- No era un perro especialmente fuerte, por lo que no tenía mucho potencial ni se esperaba gran cosa de él.
- Balto fue castrado a los seis meses, pues se pensaba que sus crías no resultarían útiles.
- Nunca tuvo madera de líder.
- Nome la ciudad natal de Balto se vio afectada por la difteria y el pueblo no disponía de la vacuna antidiftérica.
- Junto con sus demás compañeros hoski tuvo que recorrer 865,17 kilómetros de distancia para trasladarse a Anchorage la localidad más cercana donde disponían de vacunas.
- Las personas encargadas de trasladar la vacuna crearon un sistema de relevos de las vacunas, Balto fue designado al escuadrón B.
- Gunne Kaase fue el guía del escuadro en el que se encontraba este animal.
- Balto y los demás perros soportaron temperaturas de -40°C, fuertes vientos, pasos helados y zonas montañosas.
- Guio al grupo de perros a llegar a la ciudad de Nome con el antídoto necesario para salvar a sus pobladores.
- Durante esta increíble travesía Balto estuvo acompañado de otros 150 perros.
- Balto y sus compañeros tardaron en cinco días y medio en llegar a Nome con la vacuna antidiftérica.
- Balto y los demás perros transportaron 300000 unidades de antitoxina.
- Hubo otro perro llamado Togo que se cree guio al grupo de perros durante el trayecto más peligros, pero fue Balto quien se llevó el crédito.
- También existe el mito de que balto solo recorrió unos 88 kilómetros en la posición de líder, mientras que Togo recorrió 563 kilómetros.
- Este perro lobo se convirtió en el icono de Alaska.
- Se erigió una estatua en Central Park en honor a este canino, en la misma se observa el lema “Resistencia-Fidelidad-Inteligencia.
- Balto realizó una gira por todo Estados Unidos junto a sus compañeros.
- Durante su gira, Balto fue mal alimentado y maltratado, siendo exhibido en espectáculos denigrantes.
- Fue vendido junto a otros perros al zoológico de Cleveland en Ohio, allí vivió hasta cumplir 14 años.
- Murió el 14 de marzo de 1933.
- Después su muerte fue disecado y expuesto en el museo natural de Cleveland.
- Cada vez de marzo se celebra la carrera de perros polares de Iditarod que recorre el trayecto que llevo a cabo Balto.
- Balto y otros perros fueron vendidos por Gunna Kasaan a un productor de películas llamado Sol Lesser.
- Fueron vendidos por segunda vez y puestos en exhibición.
- El ultimo dueño de este animal fue George Kinbal quien, con la ayuda de una escuela de niños de Cleveland, compró a balto y a los perros restantes por 2000 $.
- Llego a la pantalla grande a través de una historia animada estrenada en 1995 llamada “Balto la historia del suero”.
- En la película animada sobre el gran viaje de balto lo retratan como un perro lobo, pero lo cierto es que en realidad era un huski.
- El recorrido realizado por Balto seria llamada más tarde carrera del suero.
- Se estima que sin los esfuerzo de Balto y los demás perros, habría muerto 100% de los pobladores de Nome.
- Durante esta travesía ninguna ampolla de antitoxina se rompió, todo ello gracias al liderazgo de balto.
- Balto rompió un récord mundial de velocidad al recorrer una gran distancia en casi la mitad del tiempo que normalmente se invertía.
- La voz de balto en la película animada sobre su travesía fue la de Kevin Bacon.
- En todo el mundo se rindieron homenajes a Balto, mientras que en Alaska ovacionaron a Togo, a quienes ellos consideraban el verdadero héroe de esta historia.
- Ciertas versiones de la historia de Balto aseguran que este tomó el mando de su grupo porque el perro líder no lograba orientarse, ya que el primero no era un líder nato.
- Algunos asegura que Togo no fue otro de los perros de Nome, sino que era el nombre original de Balto.
- Balto tuvo su propio libro, este se llamó “The crueles miles” y fue escrito por Loenhard Seppala quien narró los hechos ocurridos en Nome.
- Algunos meses antes de su muerte este increíble perro se quedó ciego y sordo.
- Este perro tan heroico pasos sus últimos días al lado del Dr. RR Poweel fideicomisario del comité de Balto, quien se ofreció a cuidarlo.
- La piel disecada de Balto fue expuesta a luz artificial en el museo donde se encontraba, lo que hizo que actualmente esta tenga un color marrón caoba, diferente al negro original de su pelaje.
Como habrás podido darte cuenta, la historia de Balto fue tan heroica como triste, ya que tal y como muestran estas interesantes curiosidades.
Balto fue un perro con una gran historias, y que ostro una fuerza y valentía,que hoy día se reconocen pero también son puestas en duda.
Aun así, este asombroso perro huski siempre será recordado, y su estatua seguirá siendo una de las mayores atracciones de Central Park.