En el mundo hay un sinfín de animales de todo tipo. Existen muchas especies de animales con características que los hacen ser únicos. Como su pelaje, tamaño, si tienen alas, plumas, garras colas ¡y mucho más!
En este caso, hablaremos de los animales que poseen escamas. Cuando se habla de escamas pensamos en los peces. Sin embargo, existen una gran variedad de animales que poseen escamas y ni siquiera lo notamos.
Las escamas son placas rígidas que crecen sobre la piel de un animal por diferentes razones y funciones. Muchos animales poseen escamas en su piel, ya sean partes del mismo o el cuerpo completo.
Curiosidades de los animales con escamas ¡Lo que no sabías!
Dependiendo de la especie del animal, hay varias características de las escamas. Si deseas saber todos los datos curiosos de los animales con escamas ¡no apartes tu mirada de aquí! ¡Comencemos!
Listado de curiosidades sobre los animales con escamas
- Las escamas le brindan aislamiento y protección a la piel de los animales. ¡Es como una capa protectora!
- Son bastante comunes en los animales y han evolucionado numerosas veces a través de la evolución convergente, con diferentes estructuras y funciones.
- Están clasificadas como partes del sistema integumentario de un organismo. Lo que significa que es la cobertura natural de un organismo u órgano.
- Existen varios tipos de escamas según su forma y la clase de animal los cuales son: escama de pez, escama cosmoide, escama ganoide, escama placoide, escama leptoide, escama de reptil, escama en mamíferos, escamas en aves y artrópodos.
- Las escamas de los peces derivan del mesodermo. El mesodermo es una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión.
- Los mismos genes involucrados en el desarrollo de los dientes y el cabello en los mamíferos también lo están en el desarrollo de la escama.
- Las escamas de ganoides se pueden encontrar en esturiones, peces espátula, bichires, pejelagartos y Amiiformes.
- Las escamas ganoides en su mayoría tienen forma de diamante y son brillantes y duras. También están unidas por articulaciones tipo clavija y zócalo.
- Las escamas placoides se encuentran en peces cartilaginosos y son características de los elasmobranquios.
- Las escamas de todos los reptiles tienen un componente epidérmico (lo que se ve en la superficie), pero muchos reptiles, como los crocodilios y las tortugas, tienen osteodermos por debajo de la capa epidérmica.
- ¡Las patas de las aves tienen escamas! Las escamas de las aves se encuentran principalmente en los dedos de las patas y el metatarso, pero se pueden encontrar en el tobillo en algunas aves.
- Aunque no lo creas ¡los ratones tienen escamas! Algunos roedores, como los ratones y las ratas tienen escamas en la cola.
- Las mariposas y las polillas tienen alas membranosas cubiertas de delicadas escamas imbricadas.
- Los peces necesitan de las escamas para ofrecerle resistencia mientras nadan en las corrientes de agua y sirven de protección.
- En los peces, la principal característica de las escamas es que recubren todo el cuerpo y son flexibles en lugar de duras. Gracias a esto, son capaces de moverse con facilidad en el agua.
- ¡Los reptiles son animales que poseen escamas que cubren todo su cuerpo! las escamas de los reptiles son más rígidas. Además, también tienen escamas óseas debajo de las epidérmicas. Esto quiere decir que debajo de sus escamas visibles ¡tienen más escamas!
- Debido a las características de las escamas de los réptiles, estos tienen una piel dura y muy resistente.
- En las aves, las escamas están formadas de queratina.
- Entre los mamíferos que presentan escamas, los más conocidos son los pangolines que presentan una piel recubierta por escamas grandes y duras. Además, el canguro rata almizclero y las ratas tienen escamas en la cola.
- Las mariposas tienen escamas anchas y aplanadas, mientras que las polillas las suelen tener más angostas y con más apariencia de pelos.
- Las escamas en los artrópodos le otorgan el color de las alas y permiten aislar el frío o regular el efecto de los rayos solares en las mismas.
- El tiburón blanco es un animal que posee escamas y aletas. Las escamas de este animal son duras y poseen una forma afilada, lo cual le brindan excelente protección y movilidad al nadar.
- Los pangolines poseen escamas gruesas y duras que cubren casi toda la superficie del cuerpo del mismo. Dichas escamas están compuestas de queratina y les sirven de protección ya que estos animales se enrollan en su cuerpo cuando se sienten amenazados.
- Las serpientes tienen escamas en todo su cuerpo. Las escamas de las serpientes se presentan en varios colores y les permiten camuflarse con el entorno.
- La dureza de las escamas en las serpientes les ayudan a desplazarse en el suelo con facilidad.
- Los cocodrilos cuentan con escamas duras y ásperas en todo su cuerpo. Gracias a las escamas el cocodrilo es capaz de almacenar calor en su cuerpo. Pasan horas echados en el sol almacenando calor. Cuando la temperatura baja se introducen en el agua para aprovechar el calor que hay en sus escamas.
- Los pájaros carpinteros entran en la lista de animales con escamas. Al igual que otras aves, los pájaros carpinteros cuentan con escamas en sus patas.
- La iguana es una animal que posee escamas en todo su cuerpo. La piel escamosa de las igualas se caracteriza por ser duras y rugosas. Además, se presentan en diferentes colores.
- La cresta y los picos de diferentes tamaños que se presentan en el lomo de las iguanas se consideran “escamas tuberculares”.
- El pigargo gigante es un ave rapaz de plumaje negro y blanco. Esta ave posee escamas, de un color amarillo potente, en sus patas y gracias a ello cuenta con unas poderosas garras.
- El pez piña es un pez que recibe su nombre debido a la apariencia de sus escamas. Ya que estas son de gran tamaño, duras y afiladas en la punta. Además de ello, presentan un color amarillo con patrones castaños.
- Las escamas de las polillas son finas, flexibles y frágiles. Estas escamas les otorgan el color característico y también les permiten regular su temperatura corporal para sobrevivir.
- Los Geckos saurópsidos escamosos poseen escamas pequeñas, duras pero delgadas, suaves. Algunos con pequeños espacios entre ellas, y otras veces fusionadas y superpuestas a modo de placas protectoras.
- Las escamas de los peces son viscosas y lubrificadas, permitiendo así que el individuo se desplace fluidamente en el agua y también impide que las bacterias se incrusten entre las mismas.
- Las escamas de los pangolines son blandas cuando los mismos nacen. Luego, poco a poco, se van desarrollando para formar la armadura que los caracteriza.
- Los reptiles pasan por series de descamación para que les salga escamas más nuevas. Así como las serpientes botan su piel cada cierto tiempo.
- Las escamas están compuestas de propiedades como la dentina, vitrodentina, cosmina, ganoina, sales de calcio, colágeno, queratina, entre muchos otros. Pueden ser de formas circulares, diamantadas, rectangulares, dentadas, con forma de espátulas y de tamaños grandes o pequeñas.
- El pangolín tiene escamas en todo el dorso, la cola, la garganta, el vientre y la parte interior de las patas. ¡Casi todo su cuerpo está recubierto de escamas!
- Las escamas ayuda en sus funciones fisiológicas, como la de regular la temperatura, debido a que absorben el calor y los distribuyen más rápido que la piel de los mamíferos, es por esto que los animales con sangre fría tienen escamas.
- Las escamas de los reptiles se dividen en tres grupos los cuales son: cicloides, granulares y aquilladas. Todas pueden ser de diferentes tamaños.
- Los ornitólogos creían que las escamas de las aves tenían alguna relación con las de los reptiles. Sin embargo, los estudios han llevado a la conclusión de que han evolucionado de distintas maneras en las aves como plumas degeneradas.
- Entre los mamíferos con escamas también se encuentran los armadillos y cachicamos. Estos poseen escamas duras y gruesas que cubren todo su cuerpo.
- La raya es un pez que también posee escamas en todo su cuerpo. Se caracteriza por tener un cuerpo plano, aletas pectorales alargadas que se unen a su cabeza y branquias en la superficie ventrales.
- Los pangolines parecen piñas andantes debido a la gran cantidad de escamas notables que hay en su cuerpo.
- Las tuátaras de Nueva Zelanda son reptiles que se asemejan a las iguanas. Tienen escamas en todo el cuerpo y poseen un color marrón verdoso o gris. Pueden medir hasta 80 centímetros y tienen una cresta espinosa a lo largo de su espalda.
- Las escamas de los cocodrilos siguen filas y patrones regulares. Y pueden estar fortificadas con placas óseas u osteodermos, sobre todo el cuello y el dorso.
- El aligátor es un reptil similar al cocodrilo y posee escamas en todo el cuerpo. A diferencia de los cocodrilos, el aligátor es un animal menos violento.
Hemos visto que las escamas pueden presentarse de diversas formas, tamaños y colores. Muchos animales poseen escamas que les ayudan en diversas formas a ser lo que son.
Si conoces algún otro dato curioso de los animales con escamas puedes dejarlo acá en los comentarios. ¡Hasta la próxima!