Saltar al contenido

+58 Curiosidades sobre El papillón: un perro con orejas de mariposa

    Curiosidades del papillón.

    Curiosidades del papillón. Datos interesantes acerca del papillón. ¿Qué les gusta hacer al papillón? El papillón es un perro reconocido por numerosas personas, especialmente por apariencia tan encantadora como sorprendente.

    Si has oído hablar de este ejemplar y deseas conocerlo todo acerca de la raza, sigue leyendo y descubre todas las interesantes curiosidades que tenemos para ti acerca del papillón.

    Curiosidades del papillón: un perro de la edad media.

    El papillón es una raza de perros que se caracterizan principalmente por tener unas orejas grandes y peludas que siempre están en punta, y que asemejan las alas de una mariposa.

    Esta característica tan particulares les ha valido el reconocimiento de todos los amantes de los perros, sin embargo no es la única cualidad que resalta en esta raza. Es por eso que hoy te presentaremos una larga interesante lista de datos curiosos acerca de este espectacular perro de belleza inigualable.

    ¡No esperes mas y descubres estas asombrosas curiosidades sobre el papillón!

    ¿Sabias que? Estos perros suele vivir alrededor de 14 años.

    Listado de curiosidades sobre el Papillon

    • Su nombre científico es Épagneul nain Cotinental.
    • Son perros de contextura pequeña y grandes orejas.
    • Su nombre esta relacionado con la forma de sus orejas similares a las de una mariposa, de allí el termino papillón o que en español significa mariposa.
    • Hay una variedad del papillón que nace con las orejas caídas.
    • En una sola camada de esta raza pueden haber ejemplares de orejas erguidas y también de orejas caídas.
    • Se consideran una de las razas de spaniel más antiguas de Europa.
    • Suelen relacionarse con perros originarios de la Península Ibérica.
    • El aspecto actual de esta raza se definió en la Edad Media.
    • Son originarios de Francia y Bélgica aunque en el siglo XIX sufrieron varios cruces que dieron como resultado al papillón actual.
    • No sobrepasan los 30 centímetros y pesan entre 4 y 5 kilogramos.
    • Los machos papillón son menos pesados que las hembras.
    • Estos perros suele vivir alrededor de 14 años.
    • Se trata de una raza que puede sufrir de enfermedades hereditarias como alergias, problemas dentales y luxación de rotula.
    • Son perros dinámicos y bastante extrovertidos.
    • El papillón destaca mucho en concursos de belleza de canes.
    • La raza fue perfeccionada por criadores que querían crear ejemplares en miniatura para los aristócratas y monarcas.
    • El manto de estos perros es generalmente blanco con parches de negro, rojo, naranja tostado o sable.
    ¿Sabias que? Tiene una personalidad atenta lo que los hace buenos guardianes.
    • Fueron nombrados inicialmente como spaniels enanos.
    • En Europa del norte se les conoce con el nombre de perro ardilla.
    • Figuras como Paul Rubens, Antoie Watteau, Van Dyke, Rembrandt, Goya y Henri de Toulouse-Lautrec inmortalizaron al papillón en numerosas obras de arte.
    • Los papillón son expertos cazadores de roedores.
    • Tiene una personalidad atenta lo que los hace buenos guardianes.
    • Les encanta lamer a los miembros de su familia, e incluso llegan a hacerlo con los desconocidos.
    • Suelen ser bastante sociales y se relacionan muy bien con otras razas de perros.
    • Tiene una esperanza de vida alta que roda los 15 a 17 años.
    • Es una raza muy difícil de encontrar hoy día.
    • Las hembras de papillón tiende a tener pocos cachorros en cada camada.
    • Debido a su población tan reducida son ejemplares bastante caros.
    • El papillón es un can perfecto para ejercicios de agilidad.
    • Cuando son cachorros son perros extremadamente frágiles.
    • No tolera muy bien el frio por lo que sus dueños deben abrigarlos durante épocas de frio.
    • La nobleza española obsequiaba a perros de esta raza como símbolo de respeto a sus pares reyes y nobles de toda Europa.
    • Se cree que recibe el nombre papillón porque la Reina María Antonieta llamo por primera vez de esta manera a un ejemplar de esta raza, les denomino “le pettit papillón”.
    • Los papillón se considera los perros miniatura más antiguos que descienden del spaniel continental miniatura.
    • Se han encontrado pinturas del papillón que datan del año 1270 como la obra de Ambrosio de Boudose Giotti.
    • El primer perro reconocido de esta raza fue un papillón inglés y fue presentado en 1906.
    • El papillón es muy inteligente y tiene la capacidad de aprender fácilmente.
    • Los papillón son una reducción del Épagneul y durante generaciones fue un animal escaso y valioso muy buscado por los nobles.
    • Los antepasados del papillón eran conocidos como perros de agua.
    • Aquellos papillones que tienen las orejas caídas recibe el nombre perros phaléne que significa polilla en francés.
    • Si se cruzan papillones de orejas erguidas y orejas caídas pueden resultar cachorros con una oreja de cada modalidad.
    • Luis XIV conocido como “Rey Sol” y su mujer madame de Pompadour eran fanáticos del papillón.
    • Gano gran popularidad dentro de la realeza al ser retratados en numerosas ocasiones por diferentes artistas.
    • Los ejemplares actuales tienen las orejas más erguidas que aquellos que se presentaba en el siglo XIX.
    • Esta raza fue reconocida oficialmente en el año 1935.
    • Los ejemplares de esta raza son bastante ladradores.
    • Puede sufrir de epilepsia y convulsiones.
    • Algunos papillones posee manchas tricolores, aunque estos ejemplares son muy raros y difíciles de ver.
    • Esta raza suele ser bastante aseada y no desprende olores.
    • El papillón ha sido criado para servir como perro faldero.
    • No tiene capa interna de pelo y mudan su pelaje una vez al año.
    • Su pelo largo no se cae con facilidad.
    • En 1999 un papillón llamado Ch. Loteki Superatural Being que gano la prestigiosa Asociación de perros de Westmister.
    • Les cuesta bastante ser sociables con los humanos.
    • Son excelentes perros vigilantes, a pesar de su tamaño y apariencia ta tierna.
    • El papillón es susceptible a resfriarse y a los temblores es por eso que algunos de estos ejemplares deben usar abrigos durante el invierno.
    • Ocupa el puesto número ocho en la lista de los perros más inteligentes creada por Stanley Coren.
    • Gabby es una papillón que se considerada el ejemplar más rápido de esta raza ya que puede alcanzar velocidades de hasta 20 millas por hora.

    El adorable papillón

    Como habrás podido descubrir luego de revisar las interesantes curiosidades que te hemos presentado, el papillón es un perro magnifico. Sus orígenes se remontan hace varios siglos, y su nombre les fue otorgado por la mismísima Reina María Antonieta.

    Esto les ha dado un carácter aristocrático que no han perdido con los año, y que aun hoy resulta el mayor atractivo de esta raza. Eso si sin dejar de lado su belleza, y esas orejas en forma de mariposas por las cuales son tan famosos en todo el mundo.

    Y es que el papillón es un perro que vale la pena conocer, y más aun tener en casa, así que si esta buscando el perro perfecto para ti, el papillón es una maravillosa opción.

    Deja una respuesta