Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades y datos interesantes de Edward Jenner. Para nadie es un secreto que, en los últimos dos años, todos hemos atravesado con temor la pandemia por COVID-19.
Y aunque la derrota del virus parece cercana, lo cierto es que gran parte de las luchas contra esta terrible enfermedad no hubiera sido posible sin el desarrollo de la vacuna. Pues lo cierto es que esta ha sido la solución más eficaz a un problema tan desconocido que por varios meses causo un pánico global.
Es por ello que, para celebrar los avances en la lucha contra el COVID, queremos contarte todo sobre el hombre que creo la primera vacuna de la historia: ¡Edward Jenner!
Curiosidades y datos acerca de Edward Jenner
Edward Jenner fue un médico inglés, quien trabajo incasablemente en varios proyectos hasta convertirse finalmente en el desarrollador de la primera vacuna de la historia.
Este logró, además de representar un avance para la ciencia, especialmente para la medicina. Le hizo merecedor del titulo de “Padre de la inmunología”, recibiendo múltiples reconocimientos de la comunidad científica.
Y aunque ya han pasado dos siglos desde su descubrimiento, aun hoy estamos en deuda con Jenner. Es por ello que, para rendir honor a sus hallazgos, te presentamos algunas de las anécdotas y secretos más interesantes acerca de su vida. ¡Continúa leyendo, y descubre todo lo que no sabías sobre el inventor de las vacunas!

+40 datos interesantes sobre Edward Jenner
Edward Jenner fue un pionero en su época, y sus descubrimientos sustentan aun la medicina moderna.
Hoy te contamos todo lo que debes saber acerca del médico, y para ello hemos reunido esta larga e interesante lista de datos curiosos sobre Edwar Jenner.
Listado de curiosidades sobre Edwar Jenner:
- Nació el 17 de mayo de 1749 en la localidad inglesa de Berkeley.
- Tenía doble nacionalidad, pues era inglés y también francés.
- Sus padres fueron Stephen Jenner, un reverendo y Sarah Head.
- A los trece años ingreso como aprendiz en el consultorio de un cirujano en la comunidad de Berkeley.
- Los padres de Jenner le bautizaron con el mismo nombre de uno de sus hijos anteriores, quien había fallecido a los cinco años de edad, apenas dos semanas antes del nacimiento del futuro médico.
- Se quedo huérfano a los cinco años, pues su madre murió luego de dar a luz y su padre los hizo dos meses después del fallecimiento de la primera.
- Estuvo bajo el cuidado de su tía Deborah y su hermana mayor Mary, quienes le criaron.
- Contrajo la viruela cuando apenas era un niño y se sometió a la variolización o inoculación del virus.
- Fue el octavo de nueve hijos.
- Cuando tenía veinticinco años se mudo a Londres para adquirir conocimiento de John Harvey, otro famoso médico de la época.
- En 1775 estudio las hibernaciones de los erizos.
- Se caso con Catherine Kinscote en 1788.
- Fundó la Gloucester medical Society.
Descubrió que la viruela de las vacas ejercía el mismo efecto inmunitario que provocaba la viruela convencional en las personas que ya la había padecido. - En 1796 extrajo materia infectada de un individuo con viruela de la vacas e inoculó a un niño sano de ocho años, que desarrollo los síntomas la enfermedad pero de forma menos grave, dos meses después se le inóculo el virus convencional y no presento síntomas.
- Repitió el procedimiento de inoculación del virus de la viruela de las vacas en veintitrés individuos obteniendo resultados positivos.
- Durante 1798 escribió “Investigaciones acerca de las causas y efectos de las vacunas de la viruela”.
- Inicialmente los resultados que Jenner obtuvo fueron rechazados por la Royal Society, pero la vacunación contra la viruela comenzó a practicarse con tanta frecuencia que finalmente sus hallazgos se reconocieron.
- Durante 1794 y 1975 sufre de fiebre tifoidea.
- Escribió una carta Napoleón en a que le instaba a vacunar sus tropas contra la viruela.
- Napoleón Bonaparte ordeno vacunar a todas sus tropas luego de conocer el descubrimiento de Edward Jenner, también hizo vacunar a la condesa de Berkeley y Lady Duce.
- Recibió varias distinciones por su descubrimiento, lo que hizo que la Corona financiara varias de sus investigaciones posteriores.
- En 1840 el gobierno inglés prohibió cualquier método de vacunación contra la viruela que no fuera el desarrollado por Jenner.
- Fue nombrado alcalde de Berkeley.
- Jenner desarrollo la vacuna contra la viruela a partir de una creencia popular que afirmaba que las personas que habían sufrido de viruela bovina no se contagiaban de la viruela convencional.
- La primera persona en recibir la vacuna creada por Jenner fue James Phillips, un niño de ocho años.
- La Asociación Médica de Londres se opuso al tratamiento desarrollado por Jenner afirmando que los pacientes podrían convertirse con el paso del tiempo en ganado vacuno.
- Llegó a inocular con la vacuna a su propio hijo y obtuvo excelentes resultados.
- Fue nombrado médico del Rey Jorge IV en 1821.
- Recibió el título honorario de Doctor en Medicina de la Universidad de Oxford.
Se estima que su descubrimiento es el que más ha logrado salvar vidas en la historia de la humanidad. - Recibió la ciudadanía francesa ya que la Asamblea Nacional Francesa se la otorgó debido a sus descubrimientos y en 1800 se convirtió en ciudadano del país.

- También trabajo en el campo de la zoología y fue la primera persona en descubrir el parasitismo del cuco.
- Le encantaba la literatura y de vez en cuando se atrevía a escribir algún poema.
- Murió en 1823 a causa de una hemorragia cerebral.
- Antes de su muerte tuvo que vivir el fallecimiento de su hermana, su hijo menor en 1810 y su esposa en 1812.
- La esposa de Jenner murió debido a la tuberculosis.
- Jenner fue enterrado junto a sus padres, esposa e hijos en una iglesia de su ciudad natal.
- La palabra “vacuna” fue acuñada por Louis Pasteur en honor a Edward Jenner, quien había descubierto un remedio para la viruela que provenía de las vacas, así esta palabra viene del latín “vaccine” y significa “que proviene de la vaca”.
- En la delegación de Iztacalco de la Ciudad de México hay una calle que lleva su nombre.
- En el año 2002 se le incluyó en la lista d e los 100 ingleses más importantes.
- El cráter lunar Jenner lleva ese nombre en memoria de Edward Jenner.
- Tiene un asteroide con su nombre, se trata del 5168.

Edward Jenner y sus aportes a la humanidad
Edward Jenner sería reconocido por sus grandes aportes a la medicina, y por la inmensa cantidad de vidas que logró salvar con la invención de la vacuna. Sin este notable médico, no habrían podido ser posibles numerosos avances en la inmunología.
De allí que Jenner sea considerado el padre de esta ciencia, y que por supuesto le reconozcamos como uno de los responsables de las mejores alternativas para el manejo de grandes enfermedades. ¡Definitivamente, tenemos mucho que agradecer a este gran médico!
