Saltar al contenido

+62 Curiosidades de Lenin ¡El político ruso!

    Curiosidades y datos interesantes de Lenin.

    Curiosidades y datos interesantes de Lenin. En la historia han existido muchos hombres y mujeres que han cambiado la historia para siempre. Uno de ellos fue definitivamente Lenin.

    Quien se convertiría en el pensador y político mas importante del siglo XX, cuya historia y vida resultan sumamente interesantes.

    Es por ello, que te invitamos a conocer todo sobre su excéntrica vida, para que así puedas descubrir el origen de sus ideales y los mitos que le rodean.

    Curiosidades y datos acerca de Lenin

    Lenin fue un conocido político y revolucionario ruso, que se convirtió en el protagonista y hacedor de una de las revoluciones en el país durante el siglo pasado.

    Este político y pensador logró cambiar la historia de Rusia, y los movimientos políticos organizados por este cambiaron definitivamente la historia del comunismo.

    A pesar de su gran impacto en el curso del siglo pasado, Lenin no fue un mandatario muy abierto en cuestiones personales. Es por ello que mucho se sabe acerca de sus proezas políticas, y muy poco acerca de su vida y el hombre que era.

    Antes esta dicotomía, y los múltiples secretos que ocultaba el líder político, hoy te queremos contar todo lo que no sabias acerca de ruso. ¡Anímate a descubrirlo todo!

    ¿Sabias que? Participo en la fundación de un periódico en Munich.

    +62 Curiosidades sobre Lenin

    A continuación, enumeramos para ti los datos más curiosos sobre Lenin.

    Con ellos conocerás todo acerca de su infancia, su larga y próspera carrera política, así como las anécdotas más interesantes sobre su vida.¡Así que no te los pierdas!

    Listado de curiosidades sobre Lenin:

    • Nació el 22 de abril de 1870 en Simbirsk, Rusia.
    • Media 1,65 metros de altura.
    • Tenia ascendencia calmuca por parte de su padre, alemana y sueca por parte de su abuela, además su madre era luterana y su abuelo materno de origen judío.
    • Era conocido con el diminutivo de “Volodia”.
    • Su padre murió en 1886 debido a una hemorragia cerebral
    • Lenin en realidad era un sobrenombre, pues su nombre real era Vladímir Ilich Uliánov.
    • La palabra “Lenin” hacía referencia a al Rio Lena ubicado en Siberia.
    • Fue el tercero de seis hijos.
    • Se matriculo en la Universidad de Kazan para estudiar derecho, sin embargo, fue expulsado luego de participar en una manifestación estudiantil.
    • Recibió su titulo de abogado en 1892 y se traslado a la ciudad rusa de Samara, donde sus clientes eran principalmente campesinos.
    • Participo en la fundación de un periódico en Munich.
    • En la Unión Soviética había una biografía de Lenin, compuesta por doce volúmenes y titulada “Crónica biográficas” donde se describirá su vida.
    • Era marxista.
    • Se caso con Nadezhda Krupskaya en 1898 mientras ambos estaban exiliados en Siberia.
    • Nunca tuvo hijos.
    • A pesar de que fue enemigo de Stalin, este último creó un culto alrededor de la figura de Lenin luego de la muerte de este.
    • La segunda ciudad más importante de la Unión Soviética fue San Petersburgo y su nombre fue cambiado a Leningrado en 1924 como una forma de homenajear al líder ruso.
    • La ciudad actual de Lenin fue rebautizada el siglo pasado y aún conserva el nombre de Uliánovsk haciendo referencia al nombre real del político.
    • Sufrió tres derrames cerebrales durante los últimos años de su vida, siento el último la cusa definitiva de su muerte.
    • Se exilio a Suiza tras la Segunda Guerra Mundial y allí escribiría y publicaría el libro “The Highest Stage of Capitalism”.
    • A finales 1917 dirigió la que seria conocida como “La Revolución de Octubre” que fue esencialmente un golpe de estado precedido por tres años de guerra civil.
    • En 1917 fue nombrado presidente del Consejo nacional de Comisarios del pueblo y se convirtió en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas soviéticas.
    • Falleció el 21 de enero de 1924 en Moscú a la edad de 53 años.

    Más curiosidades acerca de Lenin

    Aunque ya hemos mencionado numerosos datos curiosos acerca de Lenin. Su historia fue tan particular e interesante, que aún quedan algunos hechos por descubrir acerca del dictador ruso.

    Entonces continúa leyendo y conoce más curiosidades acerca del uno de los hombres más importantes de la historia del último siglo.

    • Tras su muerte se decidió conserva su cuerpo, el cual permanece en un mausoleo en la capital de Rusia.
    • Una de sus obras filosóficas más importantes fue “Materialismo y empiriocriticismo” publicada en 1909.
    • Fue tratado de sífilis en 1896, y se cree que esta enfermedad pudo ser causante del infarto cerebral que le quito la vida
    • Trostki realizó varias hipótesis acerca de la muerte de Lennin y llego a afirmar que Stalin había mandado al jefe de la policía secreta Génrij Yagoda a envenenarlo.
    • Salvador Dalí era admirador de Lenin e incluyo su imagen en varias de sus pinturas, específicamente en “Alucinación: seis imágenes de Lenin sobre un piano” (1931) y “El enigma de Guillermo Tell”.
    • El neurólogo Harry Vinters llego a afirmar que Lenin pudo haber muerto por envenenamiento.
    • En 1922 sufrió de un derrame cerebral que le hizo perder la movibilidad de la pierna y brazo derechos.
    • El segundo derrame cerebral que sufrió le privo del habla.
    • Llego a redactar cerca de nueve mil documentos y se conocen hasta ahora cincuenta y cinco tomos de sus obras completas.
    • Sobrevivió un intento de asesinato en agosto de 1918, recibiendo una bala que quedaría alojada en su cuello y seria extraída en 1922.
    • Fue fundador del partido Comunista Ruso.
    • Fundo el leninismo, la doctrina codificada y unida de las obras de Karl Marx.
    • Su hermano mayor Alezander se unió en 1887 al grupo Naródnaya Volia y participo en el intento de asesinato del Zar Alejandro III.
    • Desde hace más de veinte años, una estatua suya forma parte de la exposición del “El Callejón de los Líderes”, un museo submarino ubicado en Crimea que se encuentra a 12 metros bajo el agua.
    • Tras su muerte, los gobernantes soviéticos decidieron extraer el cerebro del cuerpo de Lenin y estudiarlo para localizar las células cerebrales responsables de su genio.
    • En 1958 se construyó en la Antártida un monumento en su memoria, erigido por los soviéticos que participaron en la construcción de la estación Amundsen-Scott.
    ¿Sabias que? El segundo derrame cerebral que sufrió le privo del habla.

    Ahora que ya conoces todo lo que debes saber acerca de Lenin, te invitamos a compartir estas interesantes curiosidades acerca del ruso. De esta forma podrás sorprender a tus amigos y conocidos con los increíbles hechos sobre su vida e historia.

    Deja una respuesta