Saltar al contenido

+46 Curiosidades de Francisco Pizarro ¡El gran conquistador del imperio inca!

    Curiosidades y datos interesantes de Francisco Pizarro.

    Curiosidades y datos interesantes de Francisco Pizarro. En la historia de la humanidad han tenido lugar numerosos sucesos históricos, algunos de los más interesantes y con más impacto en el mundo moderno ha incluido la conquista de territorios.

    Y, por ende, el cambio en cuanto las población, cultura y organización de diversas civilizaciones.

    Uno de los casos más importantes, lo ha representado definitivamente la caída y conquista consecuente del imperio Inca por parte d ellos españoles.

    Esta hazaña ocurrida hace algunos siglos, aun fascina por las proezas llevadas a cabo por quienes se atrevieron a explorar dichos territorios. Así como por los crímenes cometidos a nombre la fe, la riqueza y por su puesto el desarrollo de nuevas sociedades.

    Curiosidades y datos acerca de Francisco Pizarro

    Una de las figuras más importantes en la conquista del imperio Inca, fue ciertamente Francisco Pizarro, español de nacimiento y explorador de corazón.

    Este hombre inicio un viaje a tierras inhóspitas, descubriendo en el camino una sociedad de tal fuerza que resistiría los intentos de colonización como ninguna otra.

    Sin embargo, los incas cayeron y con ellos muchas de sus costumbres e historias, dando paso a la sociedad en la que vivimos. Hoy te invitamos a conocer más sobre el responsable de esta gran hazaña ¡Si, hablamos de Francisco Pizarro!

    ¿Sabias que? La corona real española le otorgo un cargo de gobernador en las tierras que descubrió.

    +46 Curiosidades sobre Francisco Pizarro

    Como ya hemos mencionado Francisco Pizarro fue un conquistador español reconocido por su triunfo sobre el Imperio Inca en 1530.

    Hecho por el que se hizo sumamente famoso, y que le dio en vida increíbles riquezas.

    Si quieres aprender más acerca de su historia, los retos que enfrento y las anécdotas más interesantes acerca de sus viajes. ¡Pues sigue leyendo y descubre estos datos curiosos acerca de Francisco Pizarro!

    Listado de curiosidades sobre Francisco Pizarro:

    • Nació el 16 de marzo de 1478 en Trujillo, Cartilla.
    • Fue hijo ilegítimo de un soldado español y una sirvienta doméstica.
      Su padre fue Gonzalo Pizarro, conocido como “El Largo o El Romano”, este lucho en Granada contra el Gran Capitán y Murió en Amaya.
    • Se crio con su madre Francisca González Mateos y su abuelo materno, quienes eran campesinos y roperos.
    • Tenía dos medios hermanos por parte de su padre: Hernando y Gonzalo, y uno por parte de su madre llamado Francisco Martín de Alcántara.
    • Cuando era un niño cuidaba los cerdos de la familia.
    • Tenía una complexión robusta y medía mas de 1,74 metros de altura.
    • Los historiadores cuentan que cuando tenía quince años, los animales a su cuidado contrajeron una enfermedad grave y por miedo a ser culpado huyo a Sevilla.
    • Se alisto en los tercios españoles que luchaban en Italia cuando tenía diecisiete años.
    • Nunca aprendió a leer ni a escribir.
    • Llegó al nuevo mundo en 1502 y luchó en varias campañas de conquista en el Caribe y Panamá.
    • En 1519 formo parte del grupo de exploradores que fundaron la ciudad de Panamá.
    • Mientras estaba en la Isla de Gallo paso dos años de hambruna, enfermedades y ataque indígenas, por lo que propuso a sus hombres que le siguieran en búsqueda de nuevas tierras, aunque solo le acompañarían trece personas.
    • Conquisto el Perú cuando tenía más de cincuenta años.
    • El cacique Atahualpa le regaló una princesa llamada Quispe Sisa quien solo tenía diecisiete años y que le dio a Pizarro dos hijos, uno de los cuales murió.
    • Quispe Sisa, bautizada luego Inés Guayalas inició una relación con un paje del servicio de Pizarro y el español les permitió a ambos jóvenes contraer matrimonio.
    • Participó en la expedición dirigida por Vasco Núñez de Balvoa y en la se descubrió el Océano Pacífico.
    • En 1528 Pizarro regresó a España para obtener el permiso del rey para conquista la costa del pacífico de América del Sur.
    • Su parte del rescate de Atahualpa fue de 630 libras de oro, 1.260 libras de plata y el trono del lugar, una silla hecha de oro de 15 quilates.
    • Ordenó que la esposa de el Emperador Manco Inca fuera atada a una estaca y disparada con flechas luego de que este se revelará ante sus órdenes.
    • Llevó a cabo el asesinato de dieciséis caciques incas capturados.
    • La corona real española le otorgo un cargo de gobernador en las tierras que descubrió.
    • Recibió el marquesado de los Atavillos.
      Participo en la conquista del imperio incaico y también en las guerras civiles entre los conquistadores del Perú.
    • Sus descendientes tuvieron el titulo de marqueses de la Conquista.
    • Sus huestes indígenas le conocían como “Apu” que significa jefe o señor.Formo parte de los Trece de la fama o Trece caballeros de la Isla del Gallo quienes participaron en la conquista del Imperio Inca.
    • En 1532 Pizarro zarpó desde Panamá con 180 solados y desembarcó en Tumbes lo que actualmente es la frontera norte del Perú formada en ese entonces por el imperio Inca Tahuantinsuyo.
    • Con solo 180 soldados logro vencer a 200.000 incas en la Batalla de Cuzco haciéndose con el control total de la ciudad.

    Más increíbles datos sobre Francisco Pizarro

    Aunque ya te hemos contado algunos de los hechos y datos más interesantes acerca de Francisco Pizarro.

    Aun quedan muchas cosas que contar sobre el explorador español, así que continua leyendo y no te las pierdas.

    • Pizarro secuestro a Atahualpa y le hizo aprender español, así como aprender a leer y escribir en el idioma para que pudiera indicarle donde encontrar oro.
    • Tuvo una sola hija llamada Francisca Pizarro Yupanqui junto a Inés Huaylas.
    • Recibió a cambio de liberar a Atahualpa 84 toneladas de oro y 164 de plata, sin embargo, mando a ejecutar el jefe inca la noche de julio de 1533 por sublevación, poligamia y adoración de falsos dioses.
    • En 1535 fundo la Ciudad de los Reyes conocida actualmente como Lima
    • Murió el 26 de junio de 1541 luego de salir de misa, pues fue asaltado por los antiguos oficiales de Diego de Almagro quienes le asesinaron bajo el mando del hijo de este último.
    • Su muerte fue causada por una herida que le destrozo la mandíbula, y que probablemente le corto la yugular y la arteria carótida, dañándole la espina dorsal y provocándole una parálisis ante s de morir.
    • Durante el atentado que produjo su muerte recibió diecisiete heridas.
    • Fue enterrado en el mismo día de su muerte en la iglesia que solía frecuentar, esto como una forma de evitar que sus atacantes empalaran su cabeza en la plaza.
    • Al momento de su muerte sufría de artrosis y artritis, tenia varias hernias discales y sufría dolor al caminar.
    • En 2005 una estatua de Pizarro fue traslada desde la plaza centra de Lima a las afueras de la ciudad, debido a la poca estima que siente los peruanos por el conquistador.
    • El escultor estadounidense Charles Cary Rumsety realizo una estatua ecuestre de Pizarro, la cual cuenta con tres copias ubicadas en Trujillo, España, también en Lima y en Buffalo, Estados Unidos.
    • Aparece como u personaje en la obra de teatro “Peter Schaffer The Royal Hunt of the Sun”.
    • En la novela “Inés del alma mía” de Isabel Allende se narra la vida de Inés Suarez amante de Pedro de Valdivia y en cuya historia Francisco Pizarro es un personaje muy importante.
    • “Gabriel, amor inmortal” es el nombre de una miniserie en el que Francisco Pizarro es un personaje interpretado por José Luis Rodríguez.
    ¿Sabias que? Llevó a cabo el asesinato de dieciséis caciques incas capturados.

    En definitiva, Francisco Pizarro ha pasado a la historia como uno de los mayores conquistadores españoles.

    Pues logró lo impensable al conquistar el territorio que hoy pertenece a Perú y que en su momento los Incas defendieron con tan ferocidad que parecía que nunca pararía a formar parte de las colonias españolas. Esperamos que hayas disfrutado, y que por supuesto te hayas sorprendido con estos datos curiosos acerca del español.

    Deja una respuesta