Saltar al contenido

+51 Curiosidades del cobaya ¡Un roedor adorable!

    Curiosidades del cobaya.

    Curiosidades del cobaya. Datos interesantes acerca del cobaya. ¿Qué les gusta hacer a los cobaya? Los cobayas o mejor conocidos como conejillos de indias son animales tiernos, sociables y sumamente juguetones. Estos animales son pequeños y están en la lista de los 10 animales más adoptados como mascotas, en los últimos cinco años en Europa

    Al principio los cobayas suelen ser tímidos, sin embargo, luego de adaptarse a su nuevo entorno se convierten en la mejor compañía para grandes y pequeños. Uno de los rasgos más característicos de estos animales es que son gordos y pequeños, pero su peso no excede el kilo.

    Curiosidades del cobaya: Un roedor con un oido muy agudo

    Los cobayas son animales extraordinarios, y cómicos, ya que hacen piruetas además de ser muy curiosos. Si no sabes mucho sobre estos animales, acá te dejamos las curiosidades del cobaya. Disfrútalas

    ¿Sabias que? Una forma de defensa de los cobayas es lanzando chorros de orina.

    Listado de curiosidades de los cobayas

    • Los cobayas son roedores que se identifican los con nombres de: conejillos de indias, cuy o cuyo. Se le coloca el nombre de cuy, porque este es el sonido que emiten con frecuencia
    • Estos roedores son sumamente inteligentes, tienen la capacidad de aprender múltiples trucos, además de atender a ordenes directas de sus amos
    • A los cobayas les encanta vivir rodeado de otros cobayas, ya que les encanta jugar entre ellos. Si viven solos, en compañía de otros animales o de sus amos nada más, ellos se adaptan y juegan con cualquier ser vivo
    • Estos roedores cuando viven en manadas, hay un líder que los protege, y al trasladarse de un lugar a otro, el líder esta adelante y todos los siguen en fila india
    • El líder de los cobayas siempre es el macho de mayor tamaño
    • Los cobayas también son conocido con el nombre de “cerdo de Guinea” estos animales no proceden de Guinea, sino de los Andes, y no tienen ningún parentesco con los cerdos. Hasta el día de hoy se desconoce el por que de este nombre
    • Desde el siglo XVII los cobayas son utilizados en experimentos médicos, y es por esto que reciben el nombre de conejillos de indias. Hoy en día esto ha disminuido, y ahora son las ratas y ratones los principales animales para estos estudios
    • En algunos países latinos como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, los cobayas son exquisitos manjares. Es por esto, que en gran parte de Latinoamérica es natural la cría de cobayas para su comercialización
    • Una forma de defensa de los cobayas es lanzando chorros de orina, esto suele suceder cuando un cobaya ya no quiere jugar y otro lo hostiga demasiado
    • Los cobayas son roedores que realizan dos tipos de heces, una de ellas se consume, ya que, poseen cierto tipo de nutrientes que los cobayas necesitan
    • Estos animales poseen un sentido del oído muy agudo, son capaces de escuchar sonidos hasta 50.000 hz, y pueden emitir vocalización por repasan los 20.000hz
    • Los cobayas llegan a su madurez sexual de manera temprana, a partir de los dos meses de nacidos
    • El embarazo del cobaya dura alrededor de 70 días, y pueden tener entre cuatro y seis crías. Sin embargo, se registro un parto de 17 crías, siendo este el parto más grande en el mundo de los cobayas
    • Al igual que los conejos, los dientes de los cobayas no dejan de crecer nunca, es por esto, que siempre están masticando heno para poder mantenerlos de un largo aceptable
    • El nombre científico del cobaya es Cavia porcelus
    • La expectativa de vida de un cobaya es de 5 a 8 años
    • Los cobayas tienen un déficit de vitamina C, es por esto, que cuando se tiene a uno de estos animales se le debe dar alimentos y frutas dotados de vitamina C
    • Por la falta de vitamina C los cobayas, suelen enfermarse con facilidad, y tener una expectativa de vida corta
    • Los cobayas son animales herbívoros es decir, que solo consumen frutas, heno, verduras y plantas
    • Estos roedores no necesitan de grandes espacios, con una jaula se conforman, lo que requieren es mucha atención y juegos
    • Los cobayas son animales que provienen de los Andes de América del Sur, y han estado en la tierra desde hace más de 5.000 años a.C. Estos roedores eran el principal alimento de los incas
    • El cobaya luego de ser descubierto viajo por Guayana, Europa e Inglaterra, es por esto que se encuentra repartida por muchos países del mundo
    ¿Sabias que? Cuando los cobayas están contentos suelen realizar un especie de baile.
    • En algunos países se le llama al cobaya macho jabalí, y a la hembra cerda, sin embargo, estos animales no son parientes de los cerdos
    • Los cobayas emiten un sonido que es parecido al chillido de los cerdos
    • Nunca se puede tener en el mismo lugar a un conejo y a un cobaya, porque los conejos pueden trasmitir enfermedades mortales, es los pequeños roedores. Además, los conejos intimidan y molestan a los cobayas
    • Cuando un cobaya se encuentra solo y sin atención humana, puede llegar a sufrir de estrés y depresión
    • Los cobayas siempre deben estar mínimo en pareja, mientras su dueño no lo puede atender. No les gusta estar solos
    • Cuando un cobaya esta contento suele hacer un sonido de ‘wheek-wheek’ y cuando esta descubriendo cosas nuevas hace ‘putt-putt’
    • En Suecia es ilegal vender un solo cobaya a una persona que no posee otro. Siempre se venden en parejas, o se necesita un comprobante de que posee otro, para que se le pueda vender uno solo
    • Los cobayas pueden estar despiertos hasta 20 horas al día, es por esto que poder tener al menos dos cobayas, es esencial para que se distraiga y juegue durante las horas que no lo puedes atender
    • Por lo general los cobayas son más activos en el amanecer y el anochecer. Es necesario brindarles juegos, escondites, alimento y mucha agua
    • Cuando los cobayas están contentos suelen realizar un especie de baile, donde saltan girando unos 90° en el aire, y realizando algunos movimientos peculiares, los cuales se le llama “pop corning”
    • Los cobayas poseen cinco dedos en sus patas delanteras y tan solo tres en sus patas trasera, lo que les permite excavar con gran facilidad
    • Las crías de los cobayas son sumamente inteligentes, nacen con los ojos abiertos, a las pocas horas ya pueden correr y a las tres semanas son destetados
    • Por lo general a los tres meses de nacidos, ya los cobayas son totalmente maduros, sin embargo, siguen en su proceso de crecimiento hasta el primer año
    • El cobaya más longevo se llamada Snowball vivió hasta la edad de 14 años y 10 meses, ganando un lugar en el Libro Guinness
    • Se suele pensar que no se pueden adoptar a cobayas machos, ya que, estos pueden pelear. Si son adoptados desde pequeños, ambos pueden ser buenos amigos. Pero si al contrario, ya son adultos y han vivido en otros lugares, estos se convertirán en enemigos
    • La agresión entre cobayas machos, también se da, cuando hay pocas hembras y muchos machos
    • Existen al menos 20 especies distintas de cobayas, sin embargo, los más comunes y populares son el peruano, el del Himalaya y el abisinio
    • En algunos países se el conoce como cavies, por su nombre científico, el cual significa en latín cerdito
    • Los cobayas poseen una temperatura corporal de hasta 103 °F, es por esto que no pueden vivir en lugares calurosos, porque son propensos a deshidratarse con facilidad y morir
    • Aunque a los cobayas no les gusta el agua, son excelentes nadadores, y nadaran solo si la situación lo amerita
    • Poseen más huesos que un humano, con un total de 258 huesos, mientras que el humano solo posee 206
    • El cobaya más rápido de la historia se llama Flash y logro superar a 9 competidores en una carrera, donde logro obtener un tiempo de 8.81 segundos en 10 metros
    • Para el 2012 un cobaya llamado Truffes entro en el libro de record Guinness, cuando realizo el salto más largo del mundo. Su salto fue de 30 centímetros en Escocia, superando al campeón anterior que tenía una marca de 20.5 centímetros en el 2009
    • Los cobayas han viajado al espacio. Siendo el primero de ellos en el lanzamiento soviético Korabi-Sputnik 4, realizado en 9 de marzo de 1961
    • Los cobayas son animales sumamente comunicativos, tanto así, que poseen gemidos, arrullos, silbidos, ronroneos, retumbos y rechinidos de dientes, para poder comunicar su estado de animo
    • Estos roedores tiene la capacidad de general un gel blanco que sale de sus ojos, con el cual suelen limpiarse el cuerpo, como un especie de gel limpiador
    • El antepasado de cobaya tenía 10 pies de largo, cinco pies de alto, y poseía dientes de 8 pulgadas, además de pesar casi una tonelada. Los fósiles de estos enorme roedores datan de hace 8 millones de años
    • Cada año en Perú se realizar un festival donde los cobayas son vestidos con trajes típicos de ese país, y ganan aquellos que se vea más lindo. Durante todo ese día comen un gran festín, pero luego son sacrificados y degustados en esa misma feria. Ganando el que posea el mejor sabor
    • Los cobayas son utilizados para tratar los problemas de autismo, logrando un reducción notable en el estrés de los niños que padecen esta condición
    • Al menos 65 millones de cobayas mueres anualmente en Perú a causa de su carne. Ya que, en Perú este es un plato típico

    Los cobayas son animales dulces, adorables y juguetones, ideales para acompañar a adultos mayores o a personas solitarias. No requieren de grandes gastos, solo necesitan atención y cariño

    Deja una respuesta