Saltar al contenido

+25 Curiosidades de animales del Amazonas ¡DATOS DE INTERES!

    Datos interesantes acerca de los animales del Amazonas.

    Curiosidades de los animales del Amazonas. Datos interesantes acerca de los animales del Amazonas. ¿Que especies hay en el amazonas? El lugar más salvaje y único de la tierra se encuentra en el Amazonas. Un lugar donde se encuentran paisajes selváticos y una fauna increíble. Hay muchos datos interesantes de este lugar que no sabes.

    Los bosques de la selva amazónica son los más extensos en el mundo. En ellos se encuentra una gran diversidad de flora y fauna única. Los animales que habitan en estas tierras cuentan con muchas curiosidades interesantes.

    En el Amazonas se encuentra la mayor cantidad de especies de aves en el mundo. Aproximadamente un 20% de todas las especies de aves se ubican en esta selva tropical. Además, hay muchos animales como el delfín rosado, monos, serpientes ¡y más!

    Curiosidades de los animales del Amazonas: Un habitat muy diverso

    Conoce todas las curiosidades referentes a los animales de la selva tropical más grande en el mundo. ¡No esperes más y comencemos!

    ¿Sabias que? La Rana de cristal destacan por tener una piel ventral transparente.

    Listado de curiosidades de los Animales del amazonas

    • El perezoso es uno de los animales más conocidos del Amazonas. Se distribuye desde el sur del Orinoco, en Venezuela, hasta el norte de Brasil. Vive en los bosques húmedos de montaña tropical y, normalmente, se le ve colgado boca abajo de las ramas. Poseen el nombre de “perezoso” ya que no son animales muy activos, esto se debe a su lento metabolismo.
    • Los perezosos casi no bajan de los árboles donde viven, bajan solo para defecar una vez a la semana; de esta manera se mantienen a salvo de los depredadores. Un dato interesante de estos animales es que poseen una especie de algas en su pelaje, la cual le da el color verdoso al mismo.
    • El tamarino emperador, conocido también como tití emperador, es un tipo de mono endémico de una reducida zona del Amazonas situada entre Bolivia, Brasil y Perú. Este mono recibe en su nombre el término de “emperador” debido a que tiene un llamativo bigote similar al del emperador alemán Guillermo II.
    • El tucán también forma parte de los animales del Amazonas. Estas aves son inconfundibles debido a sus grandes y coloridos picos. Hay muchas que se distribuyen por el continente americano; sin embargo, muchas especies de tucán son originarias del Amazonas, como el Selenidera culik o el Andigena laminirostris.
    • Los tucanes pueden alcanzar una altura de 60 centímetros, aunque hay individuos de tamaños reducidos. Son monógamos, como muchas otras aves. Utilizan huecos de árboles para poner los huevos y ambos progenitores se encargan del cuidado de las crías.
    • La charapa arrau es una tortuga de agua dulce que puede llegar a medir hasta un metro de largo. Como las tortugas marinas, las tortugas arrau se reúnen en estas “playas” de río para dejar sus huevos enterrados en la arena. Cuando nacen, las pequeñas tortugas corren hasta el agua para ponerse a salvo.
    • Las ranas punta de flecha son una familia de anfibios de los dendrobátidos. Son unas ranas sumamente venenosas y tienen un color de piel intenso que indican que son venenosas. Su nombre se debe a que algunas tribus indígenas utilizaban a estas ranas para untar la punta de sus flechas.
    • El pirarucú o paiche es el segundo pez de agua dulce más grande del mundo. Este pez puede llegar a medir tres metros de largo. Por su tamaño, es una especie muy codiciada por los pescadores; debido a esto se encuentra en peligro crítico de extinción. También destaca por el cuidado parental que le brindan a sus crías. Son fieles cuidadores y guían a sus crías a los sitios con alimento.
    ¿Sabias que? El delfin rosado es el delfín de río más grande.
    • La hormiga bala es un insecto que puede ocasionar picaduras muy dolorosas. Es considerada como uno de los animales más peligrosos del Amazonas. Debido a que tienen una especie de veneno que sueltan en las picaduras. Muchas picadas de esta hormiga pueden dejar inconsciente a quien reciba la picadura. El veneno de la hormiga bala es una neurotoxina que afecta al sistema nervioso y la causante del dolor intenso.
    • Las arañas sociales destacan por su comportamiento social entre todos los animales que habitan el Amazonas. Estas arañas forman comunidades organizadas como las abejas o las hormigas; en dicha comunidad todas cooperan entre sí para capturar presas y cuidar de los huevos. Muchas veces capturan presas en grupo, de esta manera pueden capturar presas más grandes.
    • Las mariposas búho se distribuyen desde México hasta Brasil, esto quiere decir que no son sólo animales del Amazonas. Sin embargo, suelen encontrarse y habitar en dicha selva tropical. El nombre de esta mariposa se debe al dibujo que presentan en sus alas traseras, es diseño muy similar a los ojos de un búho. Utilizan el dibujo de sus alas para confundir a los depredadores y evitar ser devoradas.
    • El tamarino león dorado es una especie de mono que pueden llegar a medir entre 34 a 40 cm de longitud y la cola entre 22 y 38 cm. Posee una hermosa melena parecida a la de los leones, de allí proviene parte de su nombre. Su pelaje es abundante y sedoso de un color dorado. Se encuentra en grave peligro de extinción debido a que ha sido utilizado como animal doméstico y para el comercio; también por la pérdida de su hábitat.
    • El jaguar también forma parte de los animales que habitan en el Amazonas. Se considera un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera. Es la única de las cinco especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león.
    • El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas o tonina, es una especie de mamífero cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Este delfín se encuentra en peligro de extinción.
    • El armadillo gigante es una especie de mamífero cingulado de la familia Chlamyphoridae. También es conocido, según la región, como tatú, pejichi, cuspa gigante, cuspón, ocarro, “carachupa”, cabazú o cachicamo. Pueden llegar a medir 1,6 m y pesar alrededor de 60 kg. Tiene un fuerte caparazón oscuro, lleno de placas ordenadas en filas transversales que llegan hasta su cola, sus patas son cortas y su cabeza alargada. Actualmente se encuentra en peligro de extinción.
    • La anguila eléctrica es una especie de pez de la familia Gymnotidae. Puede emitir descargas eléctricas de hasta 850 voltios a partir de un grupo de células especializadas. Utilizan su habilidad eléctrica para cazar presas, defenderse y comunicarse entre sí. Puede llegar a medir hasta dos metros y pesa aproximadamente 20 kilogramos.
    • A pesar de que la anguila eléctrica del Amazonas tiene por nombre “anguila” no es una anguila verdadera, sino un pez de la familia gimnótidos.
    • El mono ardilla común (Saimiri sciureus) es un primate neotropical perteneciente a la familia Cebidae. Mide alrededor de 72+10 desde la cabeza hasta la cola, cuentan con una cola muy larga igual que la de todos los monos ardillas. Pesa entre 0.55 kg y 1.25 kg y se caracteriza por tener una especie de máscara blanca en el rostro, donde el hocico es negro.
    • Las pirañas o serrasalminos son una subfamilia de peces de la familia Serrasalmidae. Viven en ríos de aguas templado-cálidas y cálidas de América, con mayor abundancia en la Amazonia. Son peces carnívoros, en algunos casos omnívoros, que cuentan con una poderosa mandíbula.
    • Se han dado casos de ataques de pirañas en humanos, registrados en el Amazonas. Sin embargo, para que las pirañas ataquen a los seres humanos es, quizá, por la presencia de sangre en el agua. Las pirañas tienen un gran sentido del olfato. También, se puede presentar un ataque por el chapoteo de las presas y, en algunos casos, la temporada de cría.
    • La rana de cristal es un anfibio de la familia anuros. Estas curiosas ranas destacan por tener una piel ventral transparente. La mayoría de las especies presentan una hermosa coloración verde claro. Los órganos internos, incluyendo el corazón, el hígado, el estómago y los intestinos son visibles a través de la piel debido a su transparencia.
    • El loro calvo es una especie de ave de la familia Psittacidae. Se caracteriza por la carencia de plumas en su cabeza. Tienen una coloración naranja en su cabeza calva y las demás partes del cuerpo tienen plumas de color predominante verde. Es endémica de las cuencas del alto Tapajós y bajo Madeira, al oriente y centro de la Amazonia, en Brasil.
    • El escarabajo titán es una de las especies de escarabajo con más tamaño en el mundo. Los machos pueden alcanzar a medir 17 centímetros de largo. Se localiza en la zona de la Amazonia, en los bosques lluviosos de Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
    • Las hembras de escarabajo titán no han sido estudiadas, debido a que son discretas. Sus hábitos se desconocen, aún así se cree que miden unos 30 centímetros de largo y 5 de ancho. Se cree que viven en madera podrida y aún no se han encontrado larvas de esta especie.
    • Los machos de escarabajo titán no se alimentan, solo utilizan sus fuertes mandíbulas para defenderse de los depredadores y luchar con otros de su misma especie.
    • Los machos de escarabajo titán emiten un fuerte silbido de advertencia cuando se sienten amenazados.

    En el Amazonas hay una gran variedad de animales con diversas curiosidades. Espero esta información haya sido de tu agrado. Si tienes algún otro dato curioso de estos animales ¡déjalo acá en los comentarios!

    Deja una respuesta