Saltar al contenido

+45 Curiosidades de los camaleones ¡Datos de interes!

    Datos interesantes acerca de los camaleones.

    Curiosidades de los camaleones. Datos interesantes acerca de los camaleones. ¿Qué tipos de camaleones hay? El camaleón es un pequeño reptil escamoso que posee grandes curiosidades que lo hacen ser un animal único. Este reptil es conocido mundialmente por su habilidad de cambiar el color de su cuerpo.

    Habitan en entornos muy variados y utilizan la habilidad de cambiar el color de su piel para camuflarse y para comunicarse con el exterior. Sin duda, los camaleones son animales muy peculiares con diversos datos curiosos.

    Curiosidades de los camaleones: Los reptiles ovívoros

    Si deseas saber todas las curiosidades de los camaleones ¡esta es tu mejor oportunidad! Aquí te muestro un listado de los datos curiosos más impresionantes de los camaleones ¡no esperes más y comencemos!

    ¿Sabias que? La mayoría de los camaleones hacen sus actividades de manera diurna.

    Listado de curiosidades de los camaleones

    • Existen alrededor de 160 especies de camaleones ¡en todo el mundo! Se encuentran ubicados en diversas zonas partes del mundo. Sin embargo, en la Isla de Madagascar se encuentra el 40% de las especies.
    • Poseen una lengua sumamente larga. Puede medir el doble de su cuerpo y la utilizan para capturar insectos a largas distancias. Por lo largo de su lengua, ésta le sirve para capturar insectos de manera rápida ¡en menos de un segundo!
    • Sus ojos tienen la capacidad de girar a un ángulo de 180°. Esto les permite aumentar su campo de visión a 360°, y también cuentan con la habilidad de ver en dos direcciones al mismo tiempo.
    • Los camaleones no poseen oído interno. Sin embargo ¡no son sordos! Pueden percibir sonidos imperceptibles para el ser humano.
    • Son reptiles ovívoros, que se alimentan en su mayoría de insectos como mosquitos y moscas, aunque también consumen caracoles, arañas o polillas.
    • Los camaleones que poseen un tamaño más grande de lo normal, pueden llegar a alimentarse de otros animales vertebrados, otros lagartos y aves pequeñas.
    • La mayoría de los camaleones hacen sus actividades de manera diurna. Esto se debe a que utilizan los rayos solares para regular su temperatura corporal y sobrevivir.
    • Utilizan su cola para mantener la estabilidad al momento de estar trepados en las ramas de los árboles. La misma también le sirve para intuir la presencia de posibles depredadores.
    • Suelen cambiar el color de su piel para camuflarse de los depredadores. Y también, para poder comunicarse o responder a ciertos estímulos.
    • Los camaleones carecen de cuerdas vocales. Sin embargo, son capaces de emitir sonidos imperceptibles al oído del ser humano. El sonido que hacen es una especie de silbido.
    • Los machos cambian el color de su piel para llamar atención de las hembras, en una especie de cortejo. La hembra decide si se deja copular o no.
    • ¡Son buenos trepadores! Se mueven entre los arboles con gran facilidad debido a que poseen unas patas en forma de pinza, las cuales le permiten sostenerse bien de las ramas.
    • Algunos camaleones machos pueden presentar cuernos en su cabeza, como protuberancias nasales e incluso cuernos como en el caso de Trioceros jacksonii o largas crestas en la parte superior de la cabeza como Chamaeleo calyptratus.
    • Cuentan con visión ultravioleta. Pueden ver en la luz visible como en la luz ultravioleta debido a los fotorreceptores que se encuentran en sus ojos.
    • Existen camaleones de tamaño muy pequeño. La especie más pequeña de este animal es el Brookesia micra. Mide 26 milímetros de cabeza a cola ¡cabe en la yema de un dedo humano!
    • A diferencia de otros reptiles, los camaleones tienen párpados en sus ojos. Estos les dejan descubiertos solo la pupila y parte del iris.
    • La especie de camaleón más gran de todas, es el Camaleón de Parsón. Los ejemplares de esta especie pueden llegar a medir 70 centímetros. Son unos de los más grandes y corpulentos. Esta especie se encuentra en Madagascar.
    • Los camaleones están acostumbrados a vivir solos. La única manera de estar juntos es en la época de apareamiento. Durante este periodo, los machos buscan a las hembras, las cuales suelen elegir a los machos con colores más llamativos.
    • Son reptiles muy tranquilos, se desplazan de manera lenta. Cuando se desplazan por el suelo, suelen hacerlo con la cola levantada y dando pasos tranquilos.
    • Muchas especies de camaleones presentan dimorfismo sexual, lo cual consiste en que machos y hembras de la misma especie presentan características físicas diferentes. La mayoría de los machos suelen estar más adornados que las hembras.
    • Cada pata está dividida en dos “dedos” principales con un suave recubrimiento al centro. Estos dedos están equipados con fuertes garras que le dan tracción para trepar en troncos y ramas.
    ¿Sabias que? El embarazo de las hembras camaleón dura de 3 a 6 semanas.
    • Algo interesante en los camaleones es que ellos tienen dos garras en la parte exterior y tres en la parte interior en las patas delanteras. En cambio, en las patas traseras la disposición de los dedos es contraria a la de las patas delanteras.
    • Utilizan su lengua como un proyectil al momento de capturar a sus presas. Gracias al largo de la misma se les hace una tarea sumamente sencilla. La punta de su lengua es pegajosa, lo que les permite no dejar escapar a sus presas.
    • La piel de los camaleones es rica en queratina, lo que les brinda una serie de ventajas. Su piel exige mudas periódicas, esta es la forma de restaurar la queratina que hay en ella. Cambian de piel dos veces al año.
    • Poseen un rango oculomotor muy grande con un aproximado de 180° horizontalmente y 90° verticalmente. Lo que les permite tener una visión amplia y les facilita la captura de sus presas.
    • Cuentan con una vista panorámica, su visión es de casi 360°, solo tienen un pequeño punto ciego y se encuentra detrás de la cabeza.
    • Cuando localizan a sus presas, ambos ojos convergen en la misma dirección dándoles una visión estereoscópica y una percepción de profundidad.
    • En su retina solo poseen conos y no bastones, esto les permite una buena visión diurna y excelente percepción de los colores, pero una deficiencia en la vista nocturna. Por esta razón los camaleones solo cazan durante el día.
    • La mayoría de camaleones son ovíparos, pero existen también especies ovovivíparas.
    • El embarazo de las hembras camaleón dura de 3 a 6 semanas, luego de la fecundación. Una vez están listas para poner los huevos, bajan al suelo y hacen un hueco de 5 a 30 centímetros. Seguidamente, entierra a los huevos y deja el lugar.
    • La cantidad de huevos que una hembra camaleón deposita por embarazo varían según la especie. El Brookesia pone de 2 a 4 huevos y el Chamaeleo calyptratus ponen de 30 a 60 huevos de media.
    • Los huevos tardan en incubar de 6 a 8 meses, a excepción de Calumma parsonii, en cuya especie la incubación dura 18 meses.
    • Los camaleones alcanzan la madurez sexual entre 4/5 meses y 8/10 meses (dependiendo de la especie), por ejemplo en Calumma Parsonii llegan a su madurez sexual entre los dos y tres años, dependiendo del ejemplar.
    • La esperanza de vida de los camaleones se encuentra entre los 4 y 5 años de vida. Sin embargo, hay especies como el Trioceros melleri y los Calumma parsonii, que han llegado hasta los 15 años.
    • Algunas especies ovovivíparos como Trioceros jacksonii , Trioceros Fuelleborni , Trioceros Rudis , Trioceros Hoehnelii, dan a luz crías vivas. El tiempo de gestación puede variar de 5 a 9 meses dependiendo la especie.
    • La mayor parte de los camaleones habitan en África y en Madagascar, aunque algunas especies también se encuentran en partes del sur de Europa, Sri Lanka, India y Asia Menor.
    • Los camaleones no son cazadores activos. En vez de eso, prefieren sentarse, quedándose horas inmóviles, esperando que una presa pase por allí. Se puede decir que son un tanto flojos en cuanto a cazar se trata.
    • ¡Les gusta morder! Los camaleones pueden morder cuando se les provoca, pero el mordisco no es muy doloroso y en caso de que se produzca no reviste ningún riesgo, basta con desinfectar la zona como cualquier otra herida o rasguño
    • El cambio de color también tiene un papel importante en la comunicación durante las luchas entre camaleones: los colores indican si el oponente está asustado o furioso. Pueden variar los colores, desde rojizo hasta verdoso.
    • En la simbología de algunas tribus africanas, el camaleón es un animal sagrado, visto como el creador de la raza humana. Nunca muere, y cuando se encuentran alguno en el camino, lo apartan con precaución, con miedo a las maldiciones.
    • Los camaleones son personajes frecuentemente utilizados en fábulas, donde generalmente son representados como bichos lentos, astutos y poco confiables.
    • También utilizan el cambio de color con relación a su estado de ánimo y a la temperatura del medio ambiente.
    • Al momento de capturar a sus presas, su lengua sale disparada con una velocidad que rodea los 60 metros por segundo.
    • El nombre del camaleón significa “león de tierra”. Se han encontrado fósiles de camaleones con unos 60 mil años de antigüedad. Sin duda, se trata de una especie muy antigua.
    • La mayoría de los camaleones cambian su espalda de color marrón a verde, pero algunos pueden convertirse a casi cualquier color.
    • Los camaleones que frecuentemente son expuestos a la luz ultravioleta, aumentan su sociabilidad y sus niveles de actividad. También, son más propensos a tomar más el sol y comer.

    Espero que te hayan sorprendido estos interesantes datos curiosos acerca de los camaleones. Si sabes de alguna otra curiosidad ¡déjala acá en los comentarios!

    Deja una respuesta